¡Bienvenidos una semana más a esta ventanita a una de las ciudades más grandes de Europa! Cada día intento conocerla un poquito mejor y tengo la esperanza de completar el mapa que tengo en la pared paso a paso.
Tras mi visita a tierras de los scouser, mi proyecto necesitaba avanzar. Por suerte, esta vez era una cosita corta y pude acabar con tiempo y honor.
Incluso me permití el lujazo de aprender a preparar shusi gracias al chef R. No contábamos con todos los utensilios e ingredientes tradicionales, pero salió una cena para chuparse los dedos.
![]() |
Foto cedida por el fondo LCM. |
La razón es simple. Existe la tradición de liarse a hacer crepes con su limón, azúcar, chocolate, helado o lo que haya a mano y ponerse las botas. ¿Que por qué? Bueno, aunque a mí me suena a excusa barata para ponerse morao, se supone que el objetivo es gastar todas las cosas azucaradas, grasientas y suculentas de la casa antes del miércoles de ceniza para no tener tentaciones durante toda la cuaresma.
Yo no pude celebrarlo apropiadamente porque después del sushi ya no había ganas ni tiempo de ponerse a cocinar más (y mira que había comprado mantequilla de cacahuete, helado de vainilla y nutella con petazetas...). Quiero decir que no pude celebrarlo apropiadamente el martes, pero como el miércoles después de un duro día en la facultad no sabía qué cenar, apliqué aquello de "indulge yourself" y...
Híbrido de tortilla francesa y crêpe. |
¡Y el viernes entregué! Esta vez más tranquilo, me sobró un cuartazo de hora antes de la deadline.
Recuerdo aquel viernes... hacía un sol espléndido en Londres y yo me sentía liberado de toda carga por un tiempo. Recuerdo cómo los profesores nos pusieron a trabajar en el proyecto justo después de entregar con una reunión con seminario incluido sobre "peligros y operabilidad". Recuerdo que cuando salí ya era casi de noche... ¬¬
Por suerte, una visita alegró el fin de semana y es que V. y J. llegaron a visitar a estos pobres sureños y a disfrutar de la capital, que tiene mucho que dar.
Empezamos la tarde paseándonos por el centro londinense cargando con una maletilla que nos acompañó todo el día y después de ver Convent Garden, Trafalgar Square, Leicester Square, Picadilly, China Town, Soho y, por supuesto, la tienda de los M&M's, acabamos en Zoo Bar, todo un descubrimiento para mí por el buen ambiente, la música, los precios (durante la happy hour, claro) y el mal personal. Que no os voy a dar detalles, pero alguno se merecía un buen sopapo.
Analizando tu color de M&M |
Enfrentarse al proyecto es un puro desafío filosófico. Después de una semana de trabajo sin descanso y del que arrastrabas ya de la semana anterior y la anterior y la anterior no te queda más remedio que descansar... ¡o aprovechar el fin de semana antes de la siguiente entrega! Como dijo UNO, "el sabio uso del ocio es un producto de la civilización y de la educación."
Así que me fui en la mejor compañía posible a una de las ciudades más bellas que jamás vi.
![]() |
Oxford, para más señas. |
A pesar de ser tan famosa (sobre todo por su universidad), Oxford es una ciudad bastante pequeña y acogedora. Vamos, en el día que estuvimos ahí vimos de sobra lo más importante: Radcliffe Camera, Bridge of Sights, colleges y colleges, Christ Church (sin entrar, que íbamos de low-cost), un buen paseo por los meadows y, no os lo perdáis, ¡hasta un Starbucks!
Para quienes estuvieron conmigo en aquella experiencia (especialmente a A. y L.) les aviso que todo sigue en su sitio, especialmente La Cucina (aunque no comí ahí).
Cornmarket Street, la iglesia del centro con su cementerio, el puente por el que pasábamos para ir a la academia, nuestra residencia... ¡Todo, todo y todo sigue en su lugar! Eso sí, arreglaron las obras en High Street (¿recordáis la tubería abierta?) y las han trasladado cerca de la Blackwells.
Y aún así, uno no siente ya lo mismo. No es lo mismo tres semanas que unas pocas horas, lo sé. Pero me desilusioné un poco... Como siempre, nada hay como el ayer. (A continuación podéis comparar el "ayer" con el "hoy"... en casi 4 años no he cambiado demasiado, ¿eh?)
Eso sí, la compañía hizo mucho y no paramos de hacer tonterías, de ver edificios hermosos y de comparar a Gales con Hufflepuff.
De vuelta a casa ya no sali más. No queráis saber detalles.
Y el domingo me levanté para hacer lo que más me gusta en Londres. ¡Guiar a las visitas!
Así que pasamos una mañana y tarde la mar de alegre por Camden, mirando miles de puestos, comiendo tailandés para llevar y disfrutando de un sol de escándalo (para ser el Reino Unido, claro).
La triste hora de la despedida se acortó por las cosas de llegar tarde, así que no hubo llantos ni lloros ni golpes de dolor XD
Y ahora os dejo, que me voy a cenar una full English dinner que no se la salta un canguro.
BRITISH HIDE & SEEK
No tenemos ganador esta semana... ¡Con lo bonito que era! Y es que, si hay algo de Liverpool que se repite más que los Beatles, es un cordero con un plátano en el culo: ¡¡la Superlambanana!!
![]() |
Rebaño de Superlambananas |
¡Un abrazo!
Buaaaaa, regaladme un lambanana!!!! Cómo molan!!!!
ResponderEliminarMe estoy planteando seriamente postear el miércoles, pones el listón a años luz!!Sigue reventando UK!!!besazosss
Yo quise llevarme uno, pero están ultracaros.
EliminarYa podrían estirarse los scouser estos y traernos una a cada uno por nuestro cumple. Eso sí, la del llaverito no que es muy ridícula!
Y ya sabes... hay semanas y semanas! Tampoco tiene tanto mérito rellenar con sushi y tortitas =P
Tiene huevos la respuesta de la semana pasada. He estado en España y no he tenido tiempo de investigar, esta semana prometo hacerlo, aunque si lo has puesto tan difícil, no lo acertaré ni de coña. Me alegro de que lo pases tan bien, me acuerdo mucho de ti, longazo!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarY yo de ti, mongaaaa!!
EliminarEl de esta semana es más fácil, mira bien ;)
Otra cosa que se copian de los franceses?
ResponderEliminarEo y en esos 4 años, no has crecido mucho que digamos JAJJAJAJJAJJA
un abrazoooo
Io, da gracias a que te separan cientos de kilómetros de mí, si no mañana te ibas a despertar tú con unos "centímetros" de menos... ¬¬
EliminarPues la referencia es a Bertrand Russell, británico, con múltiples ocupaciones de estudio, pero sobre todo filosofía y matemáticas. Ganador del Premio Nobel de literatura en 1950, por sus obras filosóficas. Además era atractivo, creo. Murió muy viejuno, a los 97, y se casó 4 veces parece ser.
ResponderEliminarole, ole y ole!! ^^
Eliminar